No sabes cuáles son los cuidados después de una extracción dental, nosotros te decimos cómo evitar molestias y tener una pronta recuperación con las siguientes recomendaciones.

Sabemos que después de este procedimiento debes seguir las recomendaciones indicadas por tu dentista, así como los cuidados necesarios después de una extracción.

 

Cuidados después de la extracción

  1. Controlar la hemorragia

Después de una extracción es normal que se presente el sangrado, el cual puede durar poco tiempo hasta algunas horas. Para controlarlo, lo más recomendable es morder una gasa antiséptica empapada en agua fría o una bolsa de té húmeda.

Puedes repetir la acción hasta que deje de sangrar, si continúa pasadas varias horas y es excesivo, acude al médico para recibir la valoración más adecuada.

  1. Colocar algunas compresas con hielo

La colocación de algunas compresas con hielo en el lado de la cara de la extracción, te ayudarán a reducir la hinchazón. Es recomendable aplicarlas durante 5 minutos, descansando 15 minutos, realizando esta acción de forma sucesiva durante 2 horas.

  1. Tomar el medicamento 

Lleva al pie de la letra la lista de medicamentos que el dentista te ha prescrito tomar, tales como antibióticos y antinflamatorios. Los cuales te ayudarán a evitar infecciones y reducir las molestias durante las primeros días después haberte realizado la extracción.

Este es uno de los mejores cuidados  que debes llevar a cabo, evitando que tu recuperación se pueda complicar y necesites atención adicional del dentista.

  1. Evitar alimentos restringidos

Lo más recomendable es evitar comer alimentos durante las dos primeras horas. Posteriormente puedes tomar alimentos líquidos y/o blandos durante los 2 primeros días, sin incluir aquellos que sean pegajosos.

  1. Dejar de fumar

Las sustancias tóxicas que contiene el humo del cigarro así como la acción de inspirar, irritarán y afectarán la cicatrización, causando que el coágulo se remueva de la herida que se produjo por la extracción. Por tanto, en caso de que fumes, se recomienda no hacerlo durante al menos 1 semana.

  1. No usar esa zona

Cuando empieces a optar por alimentos blandos, es fundamental que mastiques por el lado donde no se haya realizado la extracción, para evitar remover el coágulo al comer. Además, es fundamental evitar los alimentos o bebidas calientes, que pueden causar una mayor hemorragia, y alimentos duros o crujientes.

  1. Mantener una correcta higiene bucal

Durante las primeras 12 horas no debes de enjuagar tu boca hasta pasado ese tiempo, después del segundo día podrás lavar tus dientes con una pasta dental suave, cepillando muy despacio la zona donde se realizó la extracción y a su alrededor, para que no se acumule placa, y evitar residuos o bacterias que provocan el mal aliento.

Ahora que conoces más de los cuidados después de una extracción, podrás tener una pronta recuperación y mejorar tu salud bucal de forma rápida llevando a cabo algunos de ellos.

En caso de tener mayores molestias, te recomendamos que visites a un especialista dental.