Los alimentos que comemos influyen en nuestra salud bucodental, hasta el punto de blanquear los dientes o provocar caries. ¿Qué hábitos alimenticios seguir para conseguir una sonrisa más sana? ¿Qué alimentos es mejor evitar?

Mantener una dieta equilibrada es importante para sentirnos bien y mantener una buena salud. Pero una buena alimentación también puede ayudarnos a cuidar nuestra sonrisa. ¿Cómo conseguirlo?

 

Tips para una alimentación sana para tu sonrisa

Existen varias pautas a seguir para conseguir a nivel alimenticio para conseguir una sonrisa más sana y brillante:

  • Evitar los carbohidratos. Cualquier alimento que contenga carbohidratos contribuye a desarrollar patologías como la caries dental. Incluso el pan, en algunos casos, puede resultar más perjudicial que las golosinas.
  • Fritos y procesados. Estos alimentos se pegan a los dientes igual y además de favorecer la acumulación de placa bacteriana, pueden dañar los aparatos de ortodoncia.
  • Ojo con las bebidas. Lo ideal es mantenernos muy hidratados y beber mucha agua ya que estimula la salivación. Pero hay otros líquidos que favorecen la sonrisa, como la leche. La leche contiene calcio, fosfato y caseína, que fortalecen el esmalte. De hecho bebidas como el café y el té manchan menos los dientes cuando se toman con leche. Pero otras como el vino tinto pueden provocar manchas dentales.
  • ¿Qué picas entre horas? El hábito de picar entre horas está muy asociado a alimentos azucarados y ácidos, como las galletas, refrescos… ¿Por qué no sustituirlos por una pieza de fruta como la manzana? Nuestros dientes y encías nos lo agradecerán.

 

¿Qué alimentos debemos evitar?

En la dieta hay todo tipo de bebidas y alimentos ricos en ácidos que aceleran la erosión dental. En este sentido se recomienda moderar el consumo de bebidas como los refrescos, zumos envasados… Ya que provocan ataques ácidos al esmalte que pueden llevar a una caries dental. Lo mismo sucede con los alimentos azucarados, como las galletas, los caramelos, golosinas… El exceso de estos alimentos y la falta de higiene es la combinación perfecta para el desarrollo de caries.

¿Cómo evitarlo? La clave está en eliminar los restos de estas comidas y bacterias. Con el tiempo, los restos de cualquier comida se acumulan y forman sarro entre dientes y encías. Además de ser poco estético, el sarro favorece infecciones y sólo puede eliminarse mediante una higiene dental profesional. Por ello es esencial cepillarse los dientes después de cada comida y completar el cepillado con técnicas de higiene interproximal. Un truco que ayuda a neutralizar los efectos de los ácidos es masticar chicle sin azúcar.