El kiwi y la salud bucodental están muy bien relacionados.

Algunos de los beneficios:

  • Y el kiwi es un generador de Vitamina C, con muy pocos competidores. ¿Sabías que el kiwi ofrece a nuestro cuerpo mucha más Vitamina C que incluso la naranja? Además, el kiwi también es muy rico en Vitamina E y A.
  • Hablando del aporte de vitaminas de esta exótica fruta, hay que tener en cuenta que una pieza de kiwi nos aporta en torno al 80% de la Vitamina C que necesita nuestro cuerpo a diario.
  • Cuida y refuerza el colágeno en el tejido de las encías, siendo muy importante en la lucha contra los problemas periodontales.
  • Mejoran en general el funcionamiento de los leucocitos contra las infecciones. El consumo de kiwi mejora el funcionamiento del sistema inmunitario, la circulación sanguínea, algo que sin duda mejora la salud de nuestras encías, por ejemplo

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pisa, recientemente galardonado con el Premio HM Goldman 2017, afirma que el kiwi tiene efectos beneficiosos para prevenir la inflamación de las encías.

La periodontitis aparece cuando ciertas bacterias alteran la microflora de la cavidad bucal. Si ésta no se trata como es debido puede conducir a la pérdida de los dientes. Para evitar llegar a padecer periodontitis  u otras enfermedades similares se deben seguir estos consejos: lavar los dientes cada día y acuradamente, usar seda, hilos o cepillos interdentales y mantener un control periódico de la boca en el dentista.

Los investigadores vieron que comer dos kiwis reduce la inflamación y el desprendimiento de las encías y los dientes y señalan que este efecto beneficioso sobre nuestros dientes se debe a la limpieza que ejercen sobre las raíces de debajo de las encías.

Aún así, los expertos insisten en que debemos realizar una o dos limpiezas bucales al año para evitar futuros problemas dentales.