La pregunta que muchos pacientes fumadores se hacen es: dado que fumo, ¿puede eso afectar a posibles implantes que haga en el futuro?

Vayamos por partes, la persona que es fumadora  suele tener en muchos casos aterosclerosis, es decir, un endurecimiento del revestimiento de las arteria con lo que se determina que tienen una circulación sanguínea más lenta.
Además, está comprobado que fumar provoca una hiperviscosidad de la sangre, provocando también una mayor lentitud del riego sanguíneo.

Estas dos causas suponen un grave problema,de modo que para que un implante dental se efectúe con éxito, es necesario que la osteointegración (que es la cicatrización ósea alrededor del implante) sea perfecta. Para ello, tiene que haber una irrigación perfecta en esa zona.

 

¿Cómo sé si mi sangre es viscosa?

La viscosidad de la sangre se mide con un análisis de sangre (en particular de los hematocritos).
En el caso de que el paciente fumador tenga una viscosidad por encima del valor normal (suele ser del 45-50%), y si además el diámetro de las venas es menor, el tratamiento para el implante estará contraindicado.
Sin embargo, si los hematocritos se sitúan en valores medios, no habrá problemas.

 

¿Qué probabilidad tiene un fumador de que su implante fracase?

Un estudio llevado a cabo por Bain & Moy estima que el fracaso medio de los implantes se sitúa en 11.3%, lo que supone una diferencia considerable comparado con una persona no fumadora, que tiene una tasa de fracaso del 4%.
Si bien estos estudios no son concluyentes, se considera que el simple hecho de fumar aumenta un 2,25 más las probabilidades de que el implante se rechace.

 

Me he puesto implantes, ¿Puedo fumar?

Los dentistas aconsejan que tras un implante no deben fumar ¿ pero por qué?, además de saber ya lasresultados dañinos producidos por el tabaco existen otros que explicamos a continuación:

  • Al hacer un implante se realiza una microcirugía, fumarimpide la correcta cicatrización.
  • Al fumar, las defensas del organismo se ven mermadas, lo que conlleva que puedan haber infecciones en la zona afectada
  • La osteointegración del implantepuede verse dificultada, ya sea debido a que el hueso se debilita con el tabaco, o debido a que el tabaco afecta en gran medida a los tejidos alrededor del implante.

Lo  mejor antes de hacerse un implante dental es dejar de fumar varios meses antes, o reducir en gran medida el consumo de tabaco. Lo óptimo, claro está, es dejar de fumar por completo ya que está demostrado que el humo tiene efectos muy nocivos en la salud dental.