¿Que es una incrustación dental?

Las incrustaciones dentales se utilizan especialmente en dientes posteriores que presentan caries moderadas o fracturas y en dientes endodonciados, siempre y cuando el daño no sea tan extenso como para requerir la colocación de una corona.

La fijación de una incrustación dental se realiza por cementado con el fin de proteger las estructuras dentarias remanentes y devolver al diente su anatomía, función y estética.

 

Ventajas incrustaciones dentales

  • Preparación de la cavidad, eliminando la mínima cantidad de tejido dental sano remanente
  • No debilitamos tanto el diente en comparación con la colocación de las fundas o coronas dentales.
  • Fortalece el diente endodonciado.
  • Posee una mayor estética dentals.
  • No existe riesgo de fractura radicular.

Desventajas incrustaciones dentales

  • La principal desventaja de la incrustación dental es la complejidad del tallado y del cementado.
  • Así como el mayor coste económico del proceso de fabricación al requerir el trabajo del diseño y fabricación del laboratorio dental.

 

¿Que materiales podemos usar para hacer una incrustación?

Composites o resinas que pueden ser composites hibrido, microhíbridos o combinaciones.

Incrustaciones de porcelana

Siempre que sea posible optaremos por las incrustaciones antes que una restauración coronaria completa. Ya que la destrucción dentaria para la preparación de una incrustación dental es mucho más conservadora que para una corona dental.

Además, el margen de terminación se encuentra más alejado del espacio intracrevicular de tejido gingival por lo que aumenta la biocompatibilidad con los tejidos de soporte y se mejora la accesibilidad para el terminado y la limpieza.

Un margen más visible también permitirá verificar con más facilidad el asentamiento del colado y permitirá que el agente cementante pueda escapar más fácilmente.

Fundamentalmente, la incrustación dental se realizará cuando el diente posea suficiente espesor en sus cara libres (vestibular y palatina), para lograr la protección necesaria durante las fuerzas funcionales y oclusales.

En cambio a diferencia de las coronas completas, las incrustaciones de porcelana no son tan retentivas y por tanto la preparación debe de ser muy meticulosa.

Sólo podremos hacerlas en dientes perfectamente intactos con coronas clínicas de forma normal y longitud promedio.

También tendremos en cuenta que para las incrustaciones se limitan los materiales a utilizar (tipo de metal o cerámicas especiales).

Indicaciones de la incrustación dental

Están indicadas en:

  • Dientes intactos o con un mínimo de restauración, donde no se vea comprometida la retención y el soporte.
  • Dientes con forma anatómica normal.
  • Pacientes con un bajo índice de caries.
  • Dientes con una longitud de corona dentro del promedio.
  • Casos donde sea necesario modificar la superficies oclusales en rehabilitaciones o problemas de disfunción.
  • Dientes que actúan como retenedores de una prótesis parcial removible.
  • Dientes con caries que no se pueden restaurar con otro tipo de operatoria.

Contraindicaciones de las incrustaciones dentale

  • Pacientes con alto índice de caries.
  • En casos en los que el diente tenga restauraciones extensas. Optaríamos por una corona completa.
  • Dientes con abrasiones cervicales profundas.
  • Si tus dientes son muy pequeños o muy delgados.
  • Dientes en forma de campana (severamente reducidos por cercical).
  • En muelas que son soporte de prótesis parcial fija o dentaduras removibles.